La Universidad de Vigo, participará junto con un total de 14 universidades europeas y marroquíes en la puesta en marcha de la primera plataforma de cursos online en Marruecos.
¿Qué relación existe entre la Universidad de Vigo y la Universidad Abdelmalek Essadi de Tetuán o el Institut Royal de Technologie de Stockholm? Hasta hace unos días, con toda probabilidad la relación entre estas instituciones era nula o prácticamente inexistente. Sin embargo, desde el pasado 12 de enero, fecha en el que un total de 14 centros de estudios superiores de Europa y Marruecos se reunieron en Vigo para la puesta en marcha de la primera plataforma de cursos online en el país norteafricano, los intercambios académicos entre ambos continentes se antojan más intensos.
El proyecto, que responde al nombre de MarMooc, reúne a un total de 14 socios marroquíes y europeos a través de un consorcio con el que se busca la difusión de cursos gratuitos online en los campos de la economía y la gestión de empresas, las ciencias, la ingeniería, la pesca, la agricultura y la salud. Concretamente, se trata de una docena de cursos online, en régimen abierto para todo los públicos (MOOCs), aunque también habrá seis cursos de carácter privado (SPOCs).
Del lado marroquí, además de la Universidad Abdelmalek Essadi de Tetuán, participan la Universidad Ibn Tofail de Kenitra, la Universidad Moulay Ismail de Meknes, así como la Universidad Ibn Zohr de Agadir, junto con la Universidad Internacional de Rabat, la Universidad Privada de Marrakech, y el Ministerio de Enseñanza Superior.
En todo caso, la coordinación y la financiación del proyecto, estimado en cerca de un millón de euros, correrá a cargo de las instituciones europeas participantes, en las que se encuentran las Universidades de Vigo y León, Bruselas, Sofia, Université Pierre-et- Marie-Curie de Paris, Institut Royal de Technologie de Stockholm y Reseau des Universités des Capitales Europeennes (Unica).
No obstante, esta iniciativa se encuentra por lo pronto en fase inicial, por lo que los alumnos interesados deberán esperar hasta 2019, para la efectiva puesta en marcha de los cursos.
Fuente: Faro de Vigo, Telquel.ma
Vidéo de la réunion en Vigo
Be the first to comment on "Vigo se encargará del e-learning de Marruecos"