Hace unos meses,el gigante francés de los componentes y recambios del automóvil Valeo, anunciaba su compromiso de construir una fábrica en la zona industrial de Tánger dedicada a las industrias de componentes del sector automovilístico. Un proyecto que, con un total de 50 millones inversión en la primera fase, abundarán en una mejora significativa de la tasa de aprovisionamiento local de la fábrica de Renault en Tánger Med. Más recientemente, concretamente en la semana pasada, el fabricante japonés del vidrio, Asahi Glass Corporation (AGC), daba el paso de invertir en la construcción de una fábrica con la que producir 1,1 millón de unidades de cristal templado para ventanas traseras y laterales, además de cristal para parabrisas.
Ambas empresas reflejan la buena marcha del automóvil en Marruecos, pero no son las únicas. En lo que va de año, más de 25 fábricas relacionadas con el sector han abierto en las regiones de Tánger, Casablanca, Kenitra o Meknes. Multinacionales como RG Fixations, Valeo, Linamar, Mecaplast, Relats, Asahi Glass, Kansai Paint, Afagomma, Novaerum, Teknia, Viza, Cover Car, Te Connectivity, Sigit, Standard Profil, Treves, Snop, Acome, Faurecia, Simoldes, Yazaki, Linamar o Delphi figuran entre la lista de industrias de componentes del automóvil que han confirmado nuevas inversiones en el país. De hecho, la cifra de nuevos contratos asciende a 10 mil millones de DH (unos 1000 millones de euros), según la Asociación del Automóvil (AMICA).
De acuerdo con la Amica, este incremento de las inversiones responde a una nueva fase, en la que se espera atraer la llegada de fabricantes de componentes del rango 2 y 3 con los que mejorar la competitividad de las industrias ya instaladas en Marruecos. Asimismo, las mismas fuentes apuntan al efecto arrastre por el anuncio de Ford de concluir contratos de abastecimiento por valor de 300 millones de dólares.
Fuente: UsineNouvelle
Be the first to comment on "Un total de 25 multinacionales del automóvil desembarcan en Marruecos en 2016"