La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación Internacional para la colaboración entre puertos y ciudades (RETE) celebraron en Tarifa el encuentro de otoño “El Estrecho-Le Detroit”.
En el seminario se analizarán las relaciones puerto-ciudad tanto en Tarifa como en Tánger ciudad, y su evolución. El director general de la APBA, José Luis Hormaechea, expuso la transformación llevada a cabo por la institución portuaria en la fachada puerto-ciudad de Tarifa; mientras que el presidente de la Sociedad para la Gestión del Puerto de Tánger Ville (SAPT), Mohamed Ouanaya, explicó el proyecto de reconversión del puerto marroquí.
El puerto urbano de Tánger, conocido como Tánger-Ville, para diferenciarlo del megapuerto Tánger Med,ejecuta un ambicioso proyecto de reconversión en tres direcciones, nuevo puerto deportivo y pesquero, remodelación de la terminal de pasajeros y rehabilitación de todas las zonas circundantes, incluyedo las murallas de la medina -parte antigua de la ciudad- y Paseo Marítimo. Uno de los grandes objetivos de Tánger es unir el puerto con la ciudad, sin límites físicos, al ejemplo de los puertos deportivos de la Costa del Sol, zona donde veranean miles de marroquíes.
La actual estación de ferries que hace los enlaces entre Tánger ciudad y Tarifa está siendo sometida a un cambio de imagen.
El presidente de la Sociedad de Desarrollo del Puerto de Tánger (SAPT), Mohamed Ouanaya declaró que se mantendrá y actualizará la línea de fast-ferry Tánger-Tarifa, por la que pasan anualmente 1,4 millones de pasajeros, de ellos 500.000 turistas.
Por otra parte, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) emprenderá la próxima semana las obras de la segunda fase de ordenación del frente portuario en Tarifa.
Un proyecto valorado en 1,7 millones de euros que reformará una superficie de 16.182 metros cuadrados junto a la calle Alcalde Juan Núñez, en la zona cercana a la entrada al muelle pesquero. El proyecto estará ejecutado el año que viene y se suma a las diferentes actuaciones acometidas entre los años 2011 a 2015 para remozar el puerto, ante la imposibilidad manifiesta de su ampliación como consecuencia de los condicionantes ambientales.
Un proyecto que conforma un buen ejemplo de una actuación del tipo puerto-ciudad.
.
Tarifa y Tánger analizan la evolución de sus relaciones entre puerto y ciudad


Be the first to comment on "Tarifa y Tánger analizan la evolución de sus relaciones entre puerto y ciudad"