Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Siguen las diferencias entre Marruecos y el Secretario General de la ONU

El Gobierno de Marruecos ha rechazado el argumento del “malentendido” esgrimido por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y ha subrayado que la utilización del término “ocupación” para aludir a la presencia marroquí en el Sáhara Occidental fue “un acto premeditado para alterar la naturaleza de la disputa” territorial.
El lunes, el portavoz de Ban, Stephane Dujarric, aclaró que el uso de la polémica palabra no fue “deliberado”, sino “espontáneo”.
“Nada de lo que dijo pretendía ofender a Marruecos, que es un valioso miembro de Naciones Unidas”, alegó, en relación a la polémica generada tras la visita de Ban a los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).
Rabat, sin embargo, no ha admitido las disculpas por un acto que considera “premeditado”.
“En ese nivel de responsabilidad, las palabras tienen significado, consecuencias políticas y legales, y no caben opiniones personales”, ha criticado el Ministerio de Exteriores marroquí.
   Las criticas de Marruecos se extienden también a una visita de Ban a la localidad de Bir Lahlou y el supuesto reconocimiento a la bandera de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD).  Ban visitó a principio de marzo los campos de refugiados saharauis en Argelia y expresó su pesar por su “trágica” situación, por lo que anunció su intención de relanzar las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario para acabar con la disputa territorial.
   Marruecos expresó entonces su “gran estupefacción” por unas declaraciones “inapropiadas políticamente, inéditas en los anales de sus predecesores y contrarias a las resoluciones del Consejo de Seguridad”.
El Gobierno marroquí anunció en respuesta “medidas inmediatas” que consisten en “una reducción significativa de gran parte del personal civil, y particularmente del segmento político, de la MINURSO”.
   También anunció “la anulación de la contribución voluntaria acordada por Marruecos para el funcionamiento de la MINURSO y el examen de las modalidades de retirada de los contingentes marroquíes en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz” de la ONU.
    Marruecos se reservó además “el derecho legítimo a recurrir a otras medidas que puedan ser necesarias para defender, bajo el estricto respeto a la Carta de Naciones Unidas, sus intereses superiores, su soberanía y su integridad territorial”.
Fuente: Europa Press y Reuters   .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Siguen las diferencias entre Marruecos y el Secretario General de la ONU"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*