Es un proyecto que podría transformar las infraestructuras viales nacionales en catalizadores de las energías renovables.

Autoroutes du Sénégal (ADS SA) y la Agencia Nacional para las Energías Renovables (ANER) han firmado una asociación para desarrollar el programa «Autopistas Solares». El proyecto consiste en la instalación de sistemas fotovoltaicos a lo largo de las autopistas para generar hasta 1 GWc.

Concretamente, las instalaciones están diseñadas para suministrar energía a los peajes, las áreas de servicio, las estaciones de carga para vehículos eléctricos y el alumbrado vial. Una parte de la energía producida se inyectará en la red eléctrica nacional gestionada por SENELEC, aumentando la proporción de renovables en la matriz energética de Senegal. «Esta asociación es un paso crucial hacia un futuro energético sostenible para Senegal, alineando las infraestructuras con la transición ecológica», declaró un portavoz de la ANER.

Senegal disfruta de una irradiación solar promedio de 4,2 a 5 kWh/m²/día, una ventaja significativa para el desarrollo de proyectos solares a gran escala, según un informe del NewClimate Institute publicado en 2023. El país ha logrado avances notables en energías renovables. El parque eólico de Taïba Ndiaye y varias plantas fotovoltaicas de gran escala han contribuido a su progreso hacia los objetivos de transición energética.

Sin embargo, su sistema energético sigue dominado por combustibles fósiles importados y costosos, como el fuelóleo pesado, lo que ejerce una presión económica considerable y mantiene los precios de la electricidad entre los más altos de África. En este contexto, el programa «Autopistas Solares» podría convertir a Senegal en un modelo de transición energética en África Occidental.

Fuente del artículo:ecomnewsafrique