Expertos canarios se desplazan a Agadir y El Aaiún para avanzar en el intercambio empresarial entre ambos territorios y en el desarrollo de redes colaborativas en las áreas de logística y transportes entre ambos territorios.
La iniciativa se enmarca dentro de las acciones previstas en la segunda fase del programa de actuaciones para potenciar la conectividad entre Canarias y el Sur de Marruecos (TRANSMACA II), entre cuyos objetivos se incluye la creación de estructuras de apoyo a la dinamización empresarial, potenciando el intercambio empresarial.
La coordinación de esta actividad corre a cargo de la Dirección General de Relaciones con África del Gobierno canario y el Cabildo de Fuerteventura.
Los expertos, que centralizarán su trabajo en las ciudades de Agadir y El Aaiún hasta finales del próximo mes de junio, pondrán el acento en establecer contactos que permitan generar redes de colaboración para integrar los servicios de logística y transporte entre ambos territorios.
En este sentido, apostarán por propiciar el intercambio empresarial para sectores relacionados con el transporte y potenciales usuarios.
El proyecto TRANSMACA II está dirigido a potenciar la conectividad entre Canarias y el Sur de Marruecos Entre sus objetivos figura también el desarrollo de actividades que favorezcan el conocimiento de la oferta de servicios de logística y transporte que existe en el sistema de transporte para diferentes sectores, entre los que se incluyen comercio, turismo, cruceros, inversores, cooperantes e instituciones, al mismo tiempo que darán a conocer los resultados de las acciones llevadas a cabo hasta ahora en el marco del TRANSMACA II.
El proyecto TRANSMACA II está dirigido a potenciar la conectividad entre Canarias y el Sur de Marruecos para fortalecer y fomentar el intercambio comercial y de personas entre ambas regiones y pone el acento en la apuesta por líneas específicas de transporte que mejoren la operativa logística y el desarrollo económico de ambos territorios.
Tras su reciente ampliación, su actividad se está centrando, además, en el desarrollo de análisis estratégicos conjuntos para la mejora del sistema de transportes, el impulso en paralelo de aquellos sectores con una senda de desarrollo planificada y que su desarrollo está vinculado al sistema de transportes, así como la dotación de equipamiento y pequeñas infraestructuras para el tránsito de mercancías y personas.
Integrado dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), TRANSMACA II está cofinanciado al 75% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En el programa participan las direcciones generales de Transportes, Relaciones con África y Promoción Económica del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura, la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos del Ministerio de Equipamiento y Transportes del Reino de Marruecos, la Agencia Marroquí de Desarrollo de la Logística y la Confederación General de Empresas de Marruecos.
Fuente: http://www.enic.es/el-programa-europeo-transmaca-ii-impulsa-la-colaboracion-en-materia-de-transporte-y-logistica-entre-canarias-y-marruecos/ .
Programa europeo TRANSMACA II impulsa colaboración en transporte y logística entre Canarias y Marruecos


Be the first to comment on "Programa europeo TRANSMACA II impulsa colaboración en transporte y logística entre Canarias y Marruecos"