El organismo internacional destaca aspectos como las grandes infraestructuras y los progresos en inversión y transparencia, si bien solicita mejoras en comercio exterior y políticas sociales
Con una capacidad inicial de 3,5 millones de contenedores, lo que lo sitúa en el mayor puerto transbordador de África, y a la espera de la finalización de dos nuevas terminales que ofrecerán una capacidad suplementaria de 5 millones de contenedores, el puerto de Tánger Med constituye una de las principales obras de ingeniería marítima del mundo. Así lo ha señalado el secretario general de la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), Ángel Gurría, durante la Conferencia Ministerial de la iniciativa MENA- OCDE sobre la gobernabilidad y la competitividad. En dicho acto celebrado en Marruecos, Gurría ha felicitado a la región MENA por la puesta en marcha de grandes proyectos como el puerto de Tánger, la ampliación del Canal de Suez o la construcción de la ecociudad de Masdar en los Emiratos Árabes.
Asimismo, el secretario de la OCDE, ha elogiado los progresos llevados a cabo en materia de inversión y transparencia de las administraciones, cada vez más “modernas por el uso de tecnologías de la información”.
No obstante, Ángel Gurría ha aprovechado la conferencia para instar a los países a reactivar el comercio exterior y la inversión con el fin de poner en marcha una economía más abierta e inclusiva como requisitos para la estabilidad y la igualdad de oportunidades, especialmente de los más jóvenes.
Fuente: Le Matin
Be the first to comment on "La OCDE felicita a la región MENA por la puesta en marcha de proyectos como el puerto de Tánger"