La medida, en vigor desde el 1 de enero, durará cuatro años y supondrá un gravamen del 25% ad valorem durante el primer año
Vuelta de tuerca para las importaciones de papel. Las empresas que quieran exportar hacia Marruecos tanto el papel en bobina como el papel en rama deberán soportar un gravamen del 25% ad valorem sobre estos productos. Esta medida, que ha entrado en vigor a partir del pasado 1 de enero, tendrá una duración de cuatro años, y con ella se pretende proteger la producción nacional de papel, si bien quedan fuera de aplicación de este gravamen especial aquellos artículos que guarden relación con la edición. Además, el gravamen del 25% sólo será de aplicación durante el año en curso, reduciéndose le porcentaje al 22,5% en 2018, el 20% en 2019 y el 15,5% en 2020.
Para encontrar las razones de este endurecimiento de las importaciones, hay que remontarse al 2015, año en el que uno de los principales fabricantes de Marruecos, la sociedad Med Paper, que atravesaba una delicada situación financiera ante la caída de las ventas y la pérdida de cuota de mercado, interpuso una demanda por lo que consideraba prácticas abusivas de la competencia. Como consecuencia, el Ministerio delegado de Comercio Exterior inició una investigación con el fin de determinar si las importaciones de papel habían efectivamente supuesto un perjuicio grave para la producción nacional. Finalmente, el informe del Ministerio concluyo que las importaciones de papel habían experimentado un crecimiento interanual del 97% en 2011 y el 100% en 2015, incremento todavía mayor en el caso del papel en bobina: 100% en 2011, 123% en 2014 y 230% en 2015.
Fuente: Le Matin
Be the first to comment on "Nuevo gravamen a las importaciones de papel"