El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Marruecos cumple diez años desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2006, y el Departamento Norteamericano de Comercio Internacional (ITA por sus siglas en inglés), acaba de publicar el balance de un acuerdo que ha permitido multiplicar por tres los intercambios comerciales entre ambos países.
De hecho, si en los tres años anteriores a la entrada en vigor del TLC, las exportaciones norteamericanas a Marruecos rondaban los 482 millones de dólares, en el último trienio (2013-2015) han experimentado un incremento del 328 % hasta alcanzar los 2.100 millones de dólares.
Así, el que supuso el primer Tratado de Libre Comercio firmado entre Estados Unidos y un país africano, ha sido especialmente aprovechado por Estados como Texas, cuyas exportaciones se estimaron en 510 millones de dólares en 2015.
Este top 5 se completa con California, Washington, Virginia- Occidental y Luisiana.
Por otra parte, en lo que a términos de crecimiento se refiere, destaca Nevada con un +13.000%, seguido de Idaho (+11000 %), Montana (+10.000%), Nuevo México (+4500%) y Virginia Occidental (+ 4000 %).
Por productos, el organismo estadounidense revela que las ventas americanas a Marruecos han consistido principalmente en petróleo, aeronáutica, piezas de automóvil y productos alimentarios, mientras que el país alauí ha exportado al otro lado del Atlántico fertilizantes, máquinas eléctricas y productos agrícolas.
Los intercambios entre ambos países se cifran en 25 mil millones de DH en 2015.
Fuente: Market Wired .
Marruecos y Estados Unidos celebran 10 años de libre comercio


Be the first to comment on "Marruecos y Estados Unidos celebran 10 años de libre comercio"