Las fuerzas de seguridad de España y Marruecos han detenido a diez personas vinculadas a una red del Estado Islámico (EI) en las localidades españolas de Toledo, Badalona (Barcelona), Xeraco (Valencia) y en la marroquí de Casablanca que captaba fundamentalmente mujeres.
La red se extendía en ambos países y además de a la captación, se dedicaba al adoctrinamiento radical y apoyo logístico para el Estado Islámico (DAESH por su acrónimo en árabe). Los detenidos en España son cuatro, dos mujeres, ambas de nacionalidad marroquí, y dos hombres.
Uno de los detenidos es un musulmán converso de nacionalidad portuguesa que ha sido detenido en Toledo.
El segundo de los hombres, detenido en Badalona, es un joven de unos 20 años de origen magrebí nacido en Cataluña que vivía con su madre, quien ha sufrido una crisis de ansiedad como consecuencia de la intervención policial y ha sido atendida por un equipo médico.
De las dos mujeres, una ha sido detenida en Toledo y otra en la localidad valenciana de Xeraco.
Esta segunda es una joven de 20 años años que vivía con sus padres en ese municipio desde hacía nueve años, según ha explicado a Efe su alcalde, Francesc Serralta.
Cuarenta unidades policiales con apoyo aéreo han desatado la operación sobre las 05.30 horas de esta madrugada en este municipio costero.
Tras la detención, han registrado el domicilio de la joven, siempre según el alcalde.
Interior ha informado también de otros registros domiciliarios en los que se ha intervenido numeroso material informático y diversa documentación que ahora está siendo analizada, mientras que la operación sigue abierta y no se descartan más arrestos.
El grupo desarticulado divulgaba el ideario yihadista mediante comunicaciones con un elevado grado de privacidad, algo que conseguían usando plataformas virtuales dotadas de filtro de seguridad. La red había logrado extender sus ramificaciones a España y Marruecos, además de ser capaz de mantener contacto con terroristas ubicados en zonas de combate, lo que les permitía disponer de datos en tiempo real de las circunstancias que facilitaban o impedían los desplazamientos de voluntarios que trataban de engrosar las filas del EI.
El proceso de funcionamiento del grupo desarticulado se iniciaba cuando alguno de sus miembros mostraba públicamente su compromiso con la organización terrorista, justificando sus acciones y acatando totalmente su ideario. Una vez culminada la captación, la red procedía al aislamiento de los nuevos miembros, a quienes solo autorizaba a tener contacto con otros componentes del grupo.
Después ponían en marcha el desplazamiento a la zona de combate.
Fuente.
EFE y La Nueva España .
Marruecos y España desarticulan una nueva célula yihadista


Be the first to comment on "Marruecos y España desarticulan una nueva célula yihadista"