Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Marruecos, una oportunidad de negocio para la industria agroalimentaria

Marruecos es un país estratégico para el comercio internacional, por las previsiones de crecimiento económico y desarrollo social que presenta; por su carácter de puerta de entrada al continente africano y por los acuerdos comerciales que mantiene con los grandes mercados mundiales (Unión Europea y Estados Unidos).  En este país la agricultura representa el 19% del PIB nacional, genera más de 4 millones de empleos (40% de la población activa) y comprende el 11% del valor de las exportaciones del país.  Por otra parte, el Plan Marruecos Verde pretende generar 10.000 mil millones de euros de PIB adicional en 10 años 2010-2020 y crear 1,5 millones de empleos, apoyándose en la expansión de las zonas cultivadas; la integración de una mayor competitividad; la modernización y regionalización de los cultivos y la especialización en sectores con mayor valor añadido.
Plantea la reconversión de 400.000 Ha y valorización de 400.000 Ha.
En este contexto, las oportunidades para las empresas andaluzas del sector, altamente competitivas en la modernización de explotaciones y sistemas de producción agrarias, son importantes, en Marruecos, como muestra el hecho de que las exportaciones de este ámbito al país vecino hayan crecido un 24% en el periodo 2009-2013, situándose en 53 millones de euros en dicho año.
Así, Extenda pone a disposición de las empresas andaluzas una amplia gama de servicios de apoyo a la internacionalización, y contempla en su programación anual un importante número de acciones hacia el mercado marroquí, concretamente para  2015 Extenda tiene previsto organizar  diferentes encuentros sectoriales con alta presencia de compradores marroquíes como el III Encuentro Internacional Biotecnología Andalucía; el IX Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar Agricultura; el III Encuentro Internacional de Construcción Andalucía-Oriente Medio y Magreb; el X Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar.
Para favorecer los intercambios comerciales entre ambos territorios y la actividad de las empresas andaluzas en Marruecos, Extenda mantiene abierta desde 2004 una Oficina de Promoción de Negocios en Casablanca.  Actualmente, Marruecos es el país del mundo al que más empresas exportadoras andaluzas se dirigen, 3.469 en 2014, que son 129 más que el año anterior, y suponen el 18% del total de las empresas exportadoras andaluzas.
Fuente: Olimerca   .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Marruecos, una oportunidad de negocio para la industria agroalimentaria"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*