Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Marruecos, una apuesta industrial inteligente

Los esfuerzos de Marruecos por modernizar sus infraestructuras para facilitar la llegada de inversores y dar un impulso a su industria empieza a dar sus frutos.
La industrialización del país ha aumentado su peso en el PIB, pasando de un 14% en 2014 al 18% en 2015.

Marruecos ha ganado atractividad a ojos de los inversores y empresas extranjeras, lo que se refleja en su progresión en los ránkings de clasificación mundial para hacer negocios que ha permitido el anuncio de la instalación de importantes empresas del sector del automóvil, aeronáutico o siderúrgico.
La proximidad al mercado europeo, unos costes competitivos.
la seguridad jurídica y el acceso a importantes mercados como los EEUU gracias a su Acuerdo de Libre Comercio son algunos de los activos del país

Queda mucho por hacer, pero el Plan de Aceleración industrial es un buen instrumento para la industrialización del país.
Medidas como el impulso de las  plataformas industriales y de ecosistemas que favorezcan la industrialización entorno a pymes o empresas líderes en su sector (como es el caso del sector del Automóvil o el Aeronáutico), el acceso a suelo industrial bien comunicado, el impulso a la formación cualificada de nuevos profesionales en sectores emergentes y de alto valor añadido, son algunas de la claves para tener éxito en el desarrollo de un entorno industrial moderno y competitivo.

Pero es especialmente importante, facilitar y mejorar la financiación para facilitar la instalación de nuevas industrias.
Para ello, Marruecos parece que camina en la buena dirección, apostando por mejores mecanismos de Partenariados Público-Privados (PPP), el impulso de Fondos de Desarrollo Industrial destinado a la cooperación entre empresas, la apuesta por el acompañamiento de empresas en los mercados internacionales o la financiación para la creación de nuevas empresas que permitan producir en el país productos ahora importados.

Marruecos puede convertirse en uno de los destinos más interesantes para invertir en África en los próximos años si sigue apostando por una política industrial inteligente.
Un gran potencial igualmente para las empresas españolas y europeas, que pueden tener una parte de su producción y de la cadena de valor en un entorno cercano y amigable.

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Marruecos, una apuesta industrial inteligente"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*