Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Marruecos pisa el acelerador apostando por las renovables

Marruecos no se conforma con los ambiciosos objetivos que tenía fijados de conseguir un 42% de la capacidad instalada acumulada de fuentes renovables para 2020 (solar, eólica y la energía hidroeléctrica).
En los próximos meses tanto la ONEE (empresa nacional de energía) como MASEN (Agencia Solar de Marruecos) anunciarán nuevas medidas para facilitar la penetración de las renovables en el sistema energético.
Tras la apuesta de los últimos años por invertir en grandes plantas y transitar lo antes posible por la curva de aprendizaje con notable éxito, el país quiere redoblar la velocidad para introducir las fuentes de energía renovable en sus mix energético adecuando su arco regulatorio para seguir avanzando.
Las instituciones encargadas de ello, la ONEE y MASEN, han recibido un claro mensaje desde la Jefatura del Estado para implementar la hoja de ruta que permita desplegar nuevas iniciativas en el sector, como la liberalización de la Media Tensión que permitirá la introducción de la fotovoltaica de forma masiva, la creación de un regulador o la mejora de los sistemas de tarificación.
El país ha situado el listín muy alto, pero los resultados acompañan a pesar de que el país no cuente todavía con una industria local del sector consolidada.
En el sector de la energía solar, por ejemplo, después de la construcción de tres plantas de desde el año 2009, el objetivo de la parida de res está muy cerca.
La Planta Termosolar Noor I ha conseguido alcanzar una tarifa de 1,6 DH el kw, y las siguientes fases previstas, Noor II y Noor III pueden alcanzar los 1, 42 DH/kw y 1,36 DH/kw respectivamente.
Sin embargo el programa eólico liderado por la ONEE parece que no arranca fácilmente, tras una larguísima tramitación de los procedimientos de contratación que ha durado varios años y que ha culminado hace pocas semanas con la selección de NAREVA para construir e instalar 850 MW en cinco grandes emplazamientos del país.
En el ámbito regulatorio, el gran reto de la liberalización de la Media Tensión sigue sin hacerse realidad.
El texto que debería formar parte de la aplicación de la Ley 13-09 sobre energías renovables y que prevé el establecimiento de un marco legal para los inversionistas y regula las garantías y la seguridad jurídica ha sido adoptado por el Consejo de Gobierno, aunque tiene que tramitarse en el Parlamento.
Además, se espera el despliegue de la legislación que permita la creación de la Autoridad Nacional Regulador de la Electricidad (ANRE) para completar el marco institucional del sector y dotar a Marruecos de un corpus legislativo y normativo que permita dar un nuevo salto adelante.
Marruecos está decidido a seguir apostando por el sector de las energías renovables y emerge como uno de los destinos más interesantes para inversionistas y empresas del sector.
Fuente: Marruecos Negocios .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Marruecos pisa el acelerador apostando por las renovables"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*