El gobierno de Marruecos ha regularizado a 5.742 emigrantes (3.075 de ellos varones) y ha dado asilo a otros 549 en los primeros ocho meses de 2014, año en el que tiene abierto un periodo excepcional de regularización.
Según las cifras ofrecidas por el ministerio del Interior y que ayer hizo públicas la agencia oficial marroquí MAP, han sido 17.757 los que han presentado demandas de regularización, de los que 5.488 son mujeres, y proceden de 101 países distintos.
En realidad, los que ya han recibido un documento de residencia son aún menos (2.624), pero el ministerio ha anunciado que el total de 5.742 son los que han recibido “una respuesta favorable”.
En cuando a los 549 que obtuvieron el asilo, proceden de 21 naciones distintas, entre las que destacan Costa de Marfil e Irak, mientras que ahora se examina el caso de los 268 demandantes sirios.
En esta operación extraordinaria de regularización están involucrados varios ministerios (Interior, Exteriores y Emigración), además del oficial Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Mientras que las decisiones últimas se toman en el ministerio del Interior, el CNDH están abogando por unos criterios amplios e inclusivos, y su presidente, Dris Yazami, ha llegado a anunciar que “todas” las mujeres que soliciten la regularización, así como sus familiares, la obtendrán.
La pasada semana, el ministro portavoz del Gobierno, Mustafa al Jalfi, aseguró que su gobierno no expulsaría del país a aquellos que hayan solicitado su regularización, dando a entender que pedirla era ya una garantía para poder permanecer en su suelo.
Según el gobierno marroquí, había en Marruecos al principio de año 30.000 inmigrantes clandestinos, de los que una buena parte no han iniciado los trámites de regularización porque en realidad se consideran de paso en Marruecos y lo que aspiran es a entrar en España.
Fuente: El Faro Digital .
Marruecos ha regularizado más de 5.000 inmigrantes ilegales en 2014


Be the first to comment on "Marruecos ha regularizado más de 5.000 inmigrantes ilegales en 2014"