Marruecos ha conseguido ver reconocidos sus esfuerzos en las grandes inversiones en infraestructuras “world class” para convertirse en un destino atractivo para las inversiones, y muy especialmente en el terreno de la conectividad marítima gracias a la construcción y puesta en marcha del Puerto de Tánger Med.
Hace pocos años el país se situaba en una mediocre posición mundial (86), y hoy la CNUCED, la Organización de Naciones Unidas encargada del comercio internacional, sitúa a Marruecos en el puesto 16 a nivel mundial.
Un salto hacia adelante muy importante y que viene a reconocer el papel que Marruecos puede ejercer como Hub de negocios a nivel internacional.
Marruecos se sitúa así a la cabeza de los países africanos e incluso de los países de America Latina, por detrás de países como Emiratos Arabes Unidos (15), Italia (14), España (13) o Francia (12) y confirma su creciente consolidación como plataforma de negocios para empresas logísticas y exportadoras.
Este informe viene a confirmar los buenos datos operativos del Puerto de Tánger Med que en 2014 ha batido su propio récord de actividad y tiene margen de crecimiento ya que el 90% de las mercancías del mundo se mueven en barco.
Fuente: Marruecos Negocios .
Marruecos escala al puesto 16 del mundo en conectividad marítima


Be the first to comment on "Marruecos escala al puesto 16 del mundo en conectividad marítima"