Suscribete

Marruecos, el país de moda para las inversiones en energías renovables

Marruecos sigue con paso firme su política para convertirse en un referente de las energías renovables en África.
Ese posicionamiento, viene acompañado de la confianza de las instituciones financieras, que una vez más apuestan por el país magrebí.  Cuatro instituciones financieras internacionales han puesto en marcha una nueva línea de crédito de 80 millones de euros dedicada a la financiación de las inversiones en energía sostenible para el denominado Mecanismo Financiero para la Energía Sostenible en Marruecos (Mfed Marruecos).
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo(BERD), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Kreditanstalt fur Wiederaufbau (KfW), en asociación con la Unión Europea (UE), aportarán una partida de 80 millones de euros que servirá para proporcionar préstamos a empresas privadas del país y apoyar proyectos de energía sostenible y de eficiencia energética a pequeña escala.
De acuerdo con los promotores del proyecto, el objetivo final es apoyar las iniciativas a través del Fondo Financiero para las Energías Sostenibles de Marruecos (MorSEFF).
Hasta ahora Marruecos se ha caracterizado por grandes proyectos de inversión, como la Plataforma Solar de Ouarzazate, o los grandes parques eólicos.
Ahora se pretende caminar hacia una mayor integración de las tecnologías de pequeña y mediana potencia en el terreno industrial, la gricultura y residencial, facilitando la introducción de tecnología, aparatos y equipamientos en materia de eficiencia energética y generación con renovables estimulando la demanda.
Muchos son los beneficios que Marruecos quiere desarrollar con su ambicioso Plan de cambio de la matriz energética del país.
Además de reducir su dependencia del exterior y reducir los gases de efecto invernadero, el país quiere reforzar su seguridad energética y la competitividad, con una política activa en el terreno de la eficiencia energética, a la vez que fomenta la creación de empleo y el crecimiento.  Las instituciones financieras citadas, ya habían concedidoun préstamos de 20 millones de euros al banco marroquí BMCE y su filial de leasing Maghhrebail y ahora redoblan su apuesta.  Marruecos es un miembro fundador del BERD y recibe fondos desde el año 2012.
Hasta la fecha, el Banco ha invertido 483 millones de euros en 18 proyectos, además de 130 millones de euros en líneas de crédito, otorgado a través de bancos locales, a favor de lafacilitación del comercio.
  .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Marruecos, el país de moda para las inversiones en energías renovables"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*