México y Marruecos son los principales destinos de las empresas auxiliares del automóvil de la Comunitat Valenciana.
Se trata de pymes que saben que deben ampliar sus fronteras, salir al exterior y trabajar en los mercados en los que se está implantando su sector con más fuerza, pero necesitan ayuda.
Por ello, la Asociación Valenciana de la Industria del Automóvil (AVIA) ha decidido impulsar la internacionalización de estas empresas llevándolas de la mano en este proceso.
Las acompañan a las reuniones con los proveedores y clientes, les orientan en lo que a temas burocráticos se refiere y, en definitiva, les ofrecen toda la ayuda que puedan necesitar a su llegada a un nuevo mercado.
Esta es una de las medidas que se incluyen en el plan estratégico de AVIA, que persigue incrementar hasta cien el número de sus socios durante los próximos tres años.
Otra es la puesta en marcha de medidas de Responsabilidad Social en las Empresas y apoyo a los proyectos de I+D+i.
Además, la entidad pretende convertirse en una organización «empleadora», puesto que ciertos puestos de trabajo son difíciles de cubrir.
Por ello cuentan con una bolsa de empleo que puede ser consultada en su página web y en la que los interesados se pueden inscribir.
El sector de automoción de la Comunitat Valenciana ha alcanzado la cifra de 18.000 empleos y una facturación agrupada de cerca de 10.000 millones de euros y da por finalizada la profunda crisis del sector, que comenzó en 2008.
Actualmente AVIA reúne a 81 empresas ubicadas en la Comunitat Valenciana, de las que 45 son pymes, pero con proyección internacional.
Recientemente se han incorporado a la entidad cinco nuevas empresas que han sumado 30 millones de euros de facturación y 318 empleos.
Estos datos son los últimos que ha recogido el conglomerado de empresas entre sus asociados y que, según su presidente, Emilio Orta, les consolidan como el principal sector industrial de la Comunitat Valenciana, tanto por volumen de empleo como por volumen de facturación.
Fuente: La Razon .
Marruecos, destino de la internacionalización del automóvil valenciano


Be the first to comment on "Marruecos, destino de la internacionalización del automóvil valenciano"