La institución financiera en el país norteafricano deja atrás problemas como la mala campaña de cereal o la debilidad de la actividad no agrícola, culpables de la debilidad del crecimiento económico durante el 2016.
En 2017 el crecimiento debería alcanzar el 4,4% del PIB. Así lo estima el Fondo Monetario Internacional, cuyo jefe de consultas en Marruecos, Nicolas Brancher, ha aprovechado una conferencia de prensa en Rabat para indicar que este ritmo de crecimiento debería consolidarse a medio plazo impulsado por las reformas puestas en marcha en el país.
Así, el representante de la institución financiera en el país norteafricano ha insistido en dejar atrás problemas como la mala campaña de cereal o la debilidad de la actividad no agrícola, culpables de la debilidad del crecimiento económico durante el 2016.
En todo caso, Brancher ha sugerido que a pesar de la fuerte dependencia económica en la agricultura, la economía marroquí podría registrar un crecimiento mucho más elevado de fomentar una mejora en la calidad del sistema educativo, así como una mayor la tasa de actividad de las mujeres. Asimismo, ha aprovechado para felicitar al Gobierno por la reforma del sistema de pensiones y la mejora de las finanzas públicas prevista en el proyecto de ley de finanzas de 2017.
Be the first to comment on "Marruecos crecerá un 4,4% en 2017, según el FMI"