Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Marruecos busca equilibrar sus cuentas públicas: principales medidas fiscales para 2015

El Gobierno marroquí está decidido a acabar con los desequilibrios fiscales tanto internos como externos.
Para ello,  inició ya en el Presupuesto 2015 un plan de ambiciosas reformas que quiere ampliar en los sucesivos ejercicios para llegar al horizonte 2017 con un Presupuesto equilibrado.
Para ello hará falta introducir algunas medidas dolorosas, como el fin de la subvención a un buen número de productos de primera necesidad como el azúcar, las harinas, el arroz, la energía, etc Algunas de las medidas adoptadas empiezan a dar resultado.
La reforma de la Caja de Compensación ha permitido reducir sustancialmente su peso en el Presupuesto del Estado, pasando del 5,5% del PIB en 2012, al 2,3% previsto en los Presupuestos de 2014.
Sin embargo queda un largo camino por recorrer para aplicar nuevas medidas y reformas.
Entre las Principales medidas para el Presupuesto 2015 destacan:   Supresión de la exoneración de la aplicación del IVA al 10% para las operaciones de crédito de promotores inmobiliarios en viviendas sociales.
Aumento del IVA del 10% al 20% del arroz, las pastas alimentarias, las harinas, las sémolas de arroz y los peajes de autopistas.
Subida del Té del 14% al 20%.
Reducción del IVA para los equipos termo-solares de calefacción de agua.
Extensión de la exoneración del IVA de 24 a 36 meses en la compra de bienes de equipo tanto en el país como de importación desde el inicio de la actividad de la empresa.
Reducción de 200 millones de dhs a 150 millones de dhs, de la exoneración del IVA de importación en la compra de bienes de equipo, materiales o herramientas.
Reducción de los derechos de importación aplicables a los concentrados de fruta del 40% al 2%.
Aumento de los derechos de registro del 3% al 4%, aplicables a la compra-venta o cesiones de acciones en sociedades.
Exoneración del impuesto sobre los beneficios para un salario mensual con tope máximo de 10.000 dhs para todas las empresas creadas entre 1 de enero de 2015 y 31 de diciembre de 2019 con limite a 5 empleados con duración máxima de 25 meses.
Todo un abanico de medidas fiscales que deberían permitir reducir el gasto público y controlar un déficit público excesivo.
Fuente: Marruecos Negocios   .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Marruecos busca equilibrar sus cuentas públicas: principales medidas fiscales para 2015"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*