Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Marisc Català abre una sede activa en Dakhla

Cultivar marisco de calidad en el Sáhara es posible y, además, supone una oportunidad para empresas catalanas que desean abrir nuevas vías de negocio fuera de Europa.
Esta es la opción que, des de hace ya dos años, sigue Marisc Català S.L., una empresa de Deltebre que cría ostras y almejas en una enorme laguna de la ciudad de Dakhla, en la frontera entre el Sáhara y Mauritania.  “Este es un territorio que está en crecimiento continuo, que evoluciona en cada viaje que hacemos y que cuenta con muchas ventajas para aquellos que quieran expandir su negocio”, destaca Josep Ramon Castells, responsable de la empresa y que actualmente trabaja a caballo entre las dos sedes, en el Delta de l’Ebre y Dakhla, a unos 1.600 kilómetros de Casablanca.
La zona dónde cultivan el marisco -un delicado procedimiento que implica tiempo para fomentar la reproducción y que se está llevando a término para extraer los primeros ejemplares- es un área turística que cuenta con una bahía protegida, un espacio “ideal” según Castells para que proliferen las especies con las que trabaja la empresa.
“Trabajamos en un lugar muy rico en plancton, un espacio protegido, lo que ayuda al cultivo y que creemos que es un buen espacio para la proliferación”, apunta Castells.
El destino principal del marisco que se produzca en esta zona será el mercado local, pero una parte importante se destinará a otros mercados que mantienen una gran demanda permanente de estos productos, como China, Rusia o Francia, explica.
La instalación del centro de producción y la comercialización de los productos que se críen en Dakhla suponen una inversión total aproximada de 6 millones de euros.
“Antes de emprender un negocio de estas características es muy importante asegurarse que la zona sea realmente eficiente y efectuar pruebas piloto”, destaca Castells, que advierte que actualmente la producción en el Sáhara se encuentra en una fase preliminar.
Eliminando fronteras La expansión de Marisc Català no es un caso aislado, sino un ejemplo de muchas empresas que cada vez venden sus productos en un mercado más global y que buscan nuevos espacios que permitan una fabricación más eficiente de su producto. En este caso, el proyecto de expansión de la empresa surgió de la oportunidad detectada por la Consultoría de Miralbell Guerin que, des de hace más de tres años, trabaja en Marruecos y alrededores para atraer a empresas de la península que quieran expandirse.
Fuente: La Vanguardia .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Marisc Català abre una sede activa en Dakhla"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*