Suscribete

Los ejes estratégicos del sector de la construcción y obra civil en Marruecos

El sector de la construcción esta inmerso en un intenso debate sobre su futuro, acuciado por el descenso de la actividad, la competencia extranjera y la bajada de precios.
Tras negociar con el Gobierno, se dispone a firmar un contrato-programa con 11 ejes para su modernización y viabilidad.
Tras un análisis de fondo sobre la realidad y los retos del sector, el nuevo contrato-programa quiere ser un dinamizador de la actividad del sector para los próximos años.
Para ello el sector y el Gobierno han identificado 11 ejes de actuación que se pondrán en practica progresivamente. Por su parte el Ministerio del Equipamiento, se dispone a aprobar una serie de reformas en la legislación de las licitaciones publicas en la dirección del espíritu negociado con el sector.
Principales medidas: Asegurar la visibilidad del sector con la constitución de un Observatorio de la construccion (BTP) para compartir información y análisis.
Actualizar el marco reglamentario con la introducción de sistemas de “preferencia nacional”, largamente demandados por el sector.
Reforzar las competencias en recursos humanos mediante la formación de calidad Valorizar y promover la excelencia y la innovación en el sector Promover el respeto de las reglas medioambientales en la ejecución de las obras Reforzar la representación profesional a nivel institucional del sector Favorecer la emergencia ce empresas sociales o ciudadanas.
Favorecer la emergencia de “campeones nacionales” que puedan competir a nivel nacional e internacional en grandes obras Desarrollar Partenariados Publico Privados entre las empresas nacionales Acompañar institucionalmente la internacionalización de las empresas nacionales del sector Todas estas medidas estan encaminadas a reforzar el sector y las empresas nacionales.
Sin embargo algunas de las medidas, van en la dirección contraria del camino de la apertura, reforma y liberalización de algunos sectores económicos para favorecer la competencia y la atracción de inversiones en el marco de los Acuerdos de Libre Comercio con los EE.UU o el Estatuto Avanzado entre la UE y Marruecos.
Favorecer y promocionar las empresas nacionales es legítimo, siempre que no sea a base de la introducción de medidas proteccionistas o de barreras para la libre comperencia, que suponen un freno a la competitividad y la innovación de un sector todavía demasiado anclado a formas y métodos de otros tiempos.
  Fuente: Marruecos Negocios .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Los ejes estratégicos del sector de la construcción y obra civil en Marruecos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*