El 23 de abril de 2025 en Tánger, un viento de cambio sopló sobre el mundo marítimo mediterráneo durante el evento «South Mediterranean Sustainable Shipping: Innovation, Collaboration and Excellence». Organizado en el marco del proyecto GREEN MARINE MED, este encuentro reunió a actores clave con un objetivo común: construir el futuro del transporte marítimo sostenible en el Mediterráneo.

GREEN MARINE MED: Un Proyecto Visionario para el Mediterráneo

El proyecto GREEN MARINE MED tiene como objetivo promover soluciones innovadoras y sostenibles para la navegación en el Mediterráneo. Combinando crecimiento económico con preservación del entorno marino, impulsa la adopción de tecnologías verdes y prácticas respetuosas con el medio ambiente. En un contexto donde el transporte marítimo es vital para el comercio mundial pero debe reducir urgentemente su huella de carbono, este proyecto se presenta como una respuesta ambiciosa y necesaria.

Un Evento Centrado en la Innovación y la Colaboración

Con un cálido mensaje de bienvenida, los organizadores invitaron a participantes, expositores y socios a unir esfuerzos para imaginar un futuro más verde para la región mediterránea. El evento sirvió como plataforma para el intercambio de ideas, la creación de sinergias y la elaboración de soluciones concretas.

Con una audiencia compuesta por representantes gubernamentales, empresas marítimas, instituciones de investigación, organizaciones medioambientales y profesionales del sector, se subrayó la importancia de un enfoque colaborativo para lograr la transición ecológica en el transporte marítimo.

Una Jornada Rica en Intercambios y Perspectivas

El programa incluyó:

  • Presentación del proyecto GREEN MARINE MED
  • Tres paneles temáticos principales:
    • El futuro del transporte marítimo sostenible en el Mediterráneo
    • Innovaciones en tecnologías marítimas sostenibles
    • Financiación de la transición verde: desbloqueando oportunidades de inversión
  • Almuerzo de networking y visita al puerto Tánger Med, uno de los mayores centros logísticos de la región.

Ponentes de Alto Nivel

El panel sobre innovaciones tecnológicas contó con la participación de destacados expertos como Yolanda Piedra, Presidenta del Clúster de las Islas Baleares, y Santiago Muelas, CEO de Grupo Romeu. Estos profesionales, junto con otros como David Rodés de Ocean Ecostructures, compartieron iniciativas inspiradoras para modernizar y hacer más sostenible el transporte marítimo.

En cuanto al financiamiento, las discusiones fueron lideradas por representantes de importantes instituciones financieras como Zaineb Lazreq del BERD y Fatmi Squalli de Attijariwafa Bank, demostrando la importancia del apoyo financiero para impulsar proyectos verdes.

Conclusión: Juntos hacia un Futuro Marítimo Sostenible

La jornada concluyó con un mensaje de optimismo y compromiso: gracias a la participación de todos los asistentes, el sector marítimo mediterráneo está preparado para afrontar los retos de la sostenibilidad. Este evento marcó un paso importante hacia un transporte marítimo más verde, innovador y responsable.

A través de la innovación, la colaboración y la excelencia, el Mediterráneo está dibujando un nuevo horizonte para las generaciones futuras.

Fuente del artículo:africa trade news