¿Y si la próxima gran stratup financiera sugiera en África?.
Las empresas de capital semilla apuestan por el continente africano. TechStars, una aceleradora de startups con sede en Colorado planea dejar su huella en las startups internacionales en 2016 con la creación de dos nuevas oficinas para desarrollar a jóvenes emprendedores y empresas tecnológicas.
Al trabajar en equipo con Barclays, la organización buscará a una docena de empresas prometedoras en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y Tel Aviv, Israel.
La aceleradora se concentrará en las empresas de tecnología financiera, como lo ha hecho durante los últimos tres años de colaboración con Barclays en la operación de programas de aceleración desplegados por la institución financiera en Londres y Nueva York, dice el fundador y CEO de TechStars David G.
Cohen.
“En esos programas hemos tenido tres generaciones con 10 empresas cada una.” Mientras que TechStars proporcionará su red de mentores, su plan de estudios y sus conexiones con fuentes de financiamiento, Barclays aportará su experiencia en el espacio de tecnología financiera, además de otros recursos.
Cohen dice que, “Barclays, literalmente, puede crear a una empresa al proporcionar acceso a sus socios comerciales, su red y sus propios productos de servicios financieros”.
Estas herramientas han beneficiado a otras empresas de FinTech (término derivado de tecnología financiera) que han surgido de la aceleradora, como la empresa de administración de nóminas, DoPay, y la compañía de financiamiento de facturas, NoviCap.
Ambas empresas, creadas en el capítulo londinense de TechStars-Barclays, se han beneficiado de las relaciones para conectar con clientes potenciales y NoviCap incluso recibió inversión directamente de Barclays.
Las startups elegidas para formar parte de los nuevos capítulos de TechStars recibirán inversiones de la aceleradora, pero esos fondos no provendrán de Barclays y la firma financiera no tendrá derechos especiales para invertir en o adquirir a alguna de las jóvenes empresas.
“No se trata de tomar, tomar, tomar”, dijo Cohen a Forbes.
“Se trata de ser útil y, de ser posible y si resultas de ayuda, conseguir una participación en alguna empresa más tarde.” Con respecto a Ciudad del Cabo, la ubicación fue determinada en gran medida por la presencia actual de Barclays en la ciudad y la necesidad de contar con un socio para operar la aceleradora del banco.
Eso funcionaba bien para Cohen.
“Creemos que hay para nosotros increíbles oportunidades en África en general, y Sudáfrica es un primer lugar lógico al cual ir”, dijo.
Fuente: Revista Forbes .
Las aceleradoras de empresas se fijan en África


Be the first to comment on "Las aceleradoras de empresas se fijan en África"