El Plan Maroc Vert ha transformado el campo marroquí.
Desde su puesta en marcha en el año 2009, las infraestructuras de riego han experimentado una muy notable transformación y expansión.
En el marco de la Conference of the Parties 22 (conferencia de naciones unidas sobre el cambio climático), el Ministerio de Agricultura y Pesca presentó el balance del Plan la semana pasada en Agadir.
Las dos cifras claves son el crecimiento de las hectáreas irrigadas, y el número de hectáreas cuyos sistemas de regadío ha sido modernizado.
En total, la superficie irrigada ha crecido desde las 160.000 hasta las 500.000.
Es decir, un crecimiento del 212,5 % en apenas siete años.
El principal beneficiario ha sido la región de Souss-Massa, que concentra el 85 % de la producción de frutas y verduras del país y que atrae a la inversión y a los proveedores españoles dada su cercanía con las Islas Canarias.
Marruecos se esfuerza por adaptar su agricultura al cambio climático y a las sequías, cada vez más fuertes.
La economía del país depende en gran medida del sector primario, y sus oscilaciones afectan fuertemente al ciclo económico.
Con este fin se han instalado en los últimos años miles de hectáreas de sistemas de regadíos por goteo, así como nuevas canalizaciones y embalses que han permitido aumentos de la producción cercanos al 30 % y ahorros de agua cifrados en varias decenas de millones de metros cúbicos.
Fuente: Les Eco .
La superficie irrigada se triplica en Marruecos en los últimos siete años


Be the first to comment on "La superficie irrigada se triplica en Marruecos en los últimos siete años"