Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

La crisis de Abengoa y sus proyectos en Marruecos

Los proyectos de Abengoa en Marruecos no corren en peligro, según la Oficina Nacional de Electricidad y Agua (ONEE, siglas en francés), con la que la empresa española tiene firmados tres contratos por un monto total de casi 170 millones de euros.
Una fuente de la ONEE dijo hoy al diario “Le Matin” que “todos los proyectos de Abengoa con la Oficina Nacional avanzan con normalidad (…).
La ONEE ha tomado todas las precauciones: sus contratos con Abengoa incluyen disposiciones que le permiten estar a cubierto”, dijo la fuente.
Sin embargo hay inquietud ante la falta de información sobre los pasos a seguir. La dirección de Abengoa en Marruecos se encuentra ausente desde que se trasladaron a España, y ninguna fuente dentro de la oficina de Casablanca quiso responder a Efe sobre los planes inmediatos de la empresa ni las previsiones en el país magrebí.
Además de los proyectos en ejecución, el pasado 4 de noviembre, Abengoa firmó un contrato (63 millones de euros) de explotación y mantenimiento para los próximos cinco años de una planta termosolar en Ain Beni Mathar, que produce 472 MW de electricidad procedente del gas natural y del sol.
Además, en noviembre de 2014 había firmado otro contrato con la ONEE de 23 millones de euros para el transporte de electricidad durante 210 kilómetros en una línea específica en el extremo este del país.
Abengoa tiene, además, un tercer proyecto en Marruecos, en este caso aún sin inaugurar, como es la construcción de una desaladora en la ciudad de Agadir (suroeste del país) por 82 millones de euros, una licitación que ganó en mayo de 2014 (para estar operativo en 2017) y que hizo pública la misma ONEE.
El diario especializado L’Economiste señala, por su parte, citando a sus propias fuentes en el mismo organismo, que la ONEE sí que ha contemplado las alternativas que se le presentan en caso de suspensión de pagos o ruptura de contrato.
En ese caso, las alternativas serían que la ONEE recupere todo el control de las operaciones o que vuelva a hacer licitaciones para encontrar nuevos socios.
El mismo diario asegura que Abengoa tiene contraídas con los bancos marroquíes deudas por unos 115 millones de euros, y principalmente con el Banco Marroquí de Comercio Exterior (BMCE).
.

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "La crisis de Abengoa y sus proyectos en Marruecos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*