Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Grandes infraestructuras en África; el reto de la financiación

El déficit de infraestructuras en África es uno de los grandes obstáculos para el desarrollo del continente y a la vez su gran oportunidad.
Si se desarrollaran una buena parte de las infraestructuras más urgentes que la región necesita, supondría una verdadera bomba económica en términos de desarrollo económico y creación de empleo.
La falta de infraestructuras actual, supone un freno para el desarrollo y penaliza, nada más y nada menos, que un 40% la productividad de la región.
Hace unos días, la ciudad marroquí de Marrakech ha sido testigo de la 9ª reunión de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (CEA), que bajo el lema “Innovación financiera para las transformaciones de Africa”, ha discutido sobre los principales retos de la región.
Es evidente que las infraestructuras son la condición necesaria para el desarrollo económico sostenible de la región.
Son igualmente un elemento decisivo para la integración y cohesión de sus territorios.
No en vano, una treintena de países tienen grabes problemas de movilidad y aprovisionamiento, por lo que el desarrollo de nuevas infraestructuras es una necesidad ineludible y urgente.
Sin embargo, para poder desarrollarlas, se calcula que hacen falta 200.000 millones de dólares.
para los próximos años.
Un esfuerzo titánico que no está al alcance de las instituciones regionales y de sus gobiernos locales, por lo que será necesario movilizar ingentes recursos del sector privado y articular Partenariados Publico Privados (PPP).
Eso supone una nueva mirada al desarrollo de las inversiones en el continente, que constituye una excelente oportunidad para las empresas europeas y latinoamericanas para generar nuevas oportunidades y aportar su know how acompañadas de instituciones financieras regionales como en BEI.
En África, muchos gobiernos y ciudadanos están buscando alternativas a las ofertas de las empresas chinas, las cuales han liderado y dominado las grandes inversiones en la última década.
La calidad de sus trabajos está en entredicho por lo que algunos gobiernos empiezan a buscar activamente alternativas a la nueva neo-colonización china.
Se abre así una excelente oportunidad para el desarollo de nuevos negocios.
Es la hora de apostar por África, un continente complejo pero que ofrece nuevas e interesantes oportunidades.
.

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Grandes infraestructuras en África; el reto de la financiación"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*