Marruecos se está posicionando como un relevo económico y cultural en la dinámica triangular que une a África, Europa y América Latina, dijo el martes en Lisboa Fathallah Oualalou, ex ministro de Economía y Finanzas.
Marruecos, por su historia y su geografía, juega un papel de intermediario en términos económicos como parte de la zona euro mediterránea, disfrutando de un estatuto avanzado con la UE, y también debido alacercamiento marcado del Reino a África, sus propias raíces, gracias a las iniciativas de SM el rey Mohammed VI en los últimos años, dijo en la séptima reunión sobre el triángulo estratégico: América Latina / Caribe- Europa y África.
En África, tenemos un interés doble fundamental relacionado con las inversiones y el factor humano y los lazos culturales, dice el ex ministro de Hacienda del Reino en una declaración a la MAP, observando que la cuestión alimentaria es fundamental, porque todo el mundo sabe que la el siglo XXI será demográficamente africano: el 40% de la población mundial será africano. Y por lo tanto dijo, que desafía a los africanos para cumplir con los retos del desarrollo y la lucha contra la pobreza, también a los europeos porque África está cerca, teniendo en cuenta a este respecto que el fortalecimiento de la vertiente África-Mediterráneo-Europa es esencial.
Esto vertiente es parte del triángulo que fue la base del nacimiento de la globalización en el siglo 15, recordó Oualalou, también miembro del Policy Center de OCP.
Él, por su parte, señaló que Marruecos también quiere jugar el papel de centro cultural, especialmente con los países con los que tenemos una historia común, como Portugal y España.
El ex ministro también hizo hincapié en que la dinámica triangular tiene sentido hoy en día, sobre todo en un momento en que la globalización está aumentando, señalando que necesitamos puntos de referencia, para volver a nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia. “Este triángulo trae identidades, culturas y antecedentes para estar orgullosos, y es importante que se refiere a esta historia para comprometerse con la globalización que se impone a todos”, ha concluido.
Que se celebra anualmente desde 2012 por la IPDAL, la conferencia está dedicada al diálogo y los intercambios sobre la asociación estratégica entre África, Europa y América Latina, con la participación de representantes de organizaciones internacionales y cuerpo diplomático de estos tres continentes en Portugal.
Be the first to comment on "Fathallah Oualalou: Marruecos, un relevo entre África, Europa y América Latina"