La campaña 2015-2016 se ha saldado con un alza del 21% en las ventas en el exterior de productos como las fresas, las moras, las sandías o las cerezas. Un incremento que las autoridades atribuyen a la política de promoción del Plan Maroc Vert.
La misma semana en la que el ministro marroquí de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhannouch, oficializaba el comienzo de la nueva campaña agrícola con el llamamiento al trabajo de todos los agricultores del país, la oficina de control y coordinación de exportaciones (EACCE) publicaba nuevos datos sobre las exportaciones de frutas rojas en las que las fresas, las moras, las sandías o las cerezas salían bastante bien paradas. De hecho, según este organismo público, la venta en el exterior de estos productos alcanzó entre 2015 y 2016 un total de 96.000 toneladas, lo que supone un incremento del 21% con respecto a la campaña anterior.
Estas cifras se deberían a las acciones del Plan Maroc Vert dirigidas a consolidar la presencia la oferta marroquí en los mercados internacionales. Precisamente, el pasado 26 y 27 de septiembre una delegación de empresas productoras y exportadoras de frutos rojos viajó a Londres en el marco de una misión Business to Business con el objetivo de evaluar el potencial y las necesidades del mercado británico. Una visita que ha servido, según los organizadores, para reunirse con decenas de autoridades y operadores del Reino Unido.
Actualmente, las exportaciones de frutas rojas de la región de Loukkos son destinadas a alrededor de 30 países, en su mayoría de la Unión Europea, Asia, el Golfo, Australia, África del Norte y América Latina.
Fuente: LesECO
Be the first to comment on "Las exportaciones marroquíes de frutas rojas alcanzan las 100.000 toneladas"