Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

El potencial exportador del sector de la manzana en Marruecos

El cultivo de manzanas tiene un alto potencial en Marruecos.
Con una superficie de casi 30.000 hectáreas de cultivo es una de las frutas con más potencial exportador.
El gobierno es consciente del valor añadido que puede ser generada por el desarrollo de nuevos mercados para los productores marroquíes y pretende apoyar iniciativas privadas a través de donaciones del Fondo para el Desarrollo Agrícola y el Plan Marruecos Verde.
En la actualidad el sector genera una producción anual de alrededor de 600.000 toneladas, el equivalente a un rendimiento promedio de 20 toneladas por hectárea.
Un aumento significativo en la última década, pasando de un promedio de 383 mil toneladas entre 2003 y 2008 a un promedio de 490.000 toneladas entre 2008 y 2013, un aumento del 27%.
Sin embargo, los mercados internacionales se ganan con la calidad de la producción, más que con el aumento en el volumen exportado.
Es por ello que el Ministerio de Agricultura se ha centrado en mejorar las capacidades de los productores, la comercialización y el marketing analizando la cadena de valor, la caracterización de suelos y el desarrollo de planes específicos para el desarrollo de una estrategia más eficiente para la promoción y la comercialización en el mercado interno y la exportación.
Marruecos exporta poca manzana, apenas 200 toneladas por año y el grueso de la producción de manzana marroquí es para los mercados franceses y senegaleses.
Sin embargo, Marruecos tiene un enorme potencial para penetrar mejor en las manzanas de los canales de exportación mundiales.
Actualmente se comercializan más de 8 millones de toneladas en el mercado mundial, con un valor de 7 mil millones de dólares, y está dominado por cuatro grandes proveedores, China, Polonia, Italia y EE.UU, que representan la cuota de mercado de más del 45%.
Marruecos puede ganar cuota de mercado especialmente en los mercados tradicionales, a los que el país ya suministra productos frescos como el tomate o los cítricos.
Este es el caso del mercado ruso, el primer importador mundial de manzanas.
En 2012, el volumen de las importaciones en el país superó 1,2 millones de toneladas y en el que Marruecos está haciendo una activa campaña de promoción y en el que el producto estrella es la mandarina clementina.
Fuente: Marruecos Negocios .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "El potencial exportador del sector de la manzana en Marruecos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*