Doing Business 2016: midiendo la calidad y eficiencia regulatoria, es la publicación insignia del Grupo del Banco Mundial.
En esta su decimotercera edición de una serie de informes anuales que miden las regulaciones que favorecen la actividad empresarial o la restringen, con indicadores cuantitativos sobre las regulaciones empresariales y la protección de los derechos de propiedad.
Doing Business analiza las regulaciones que afectan a 11 áreas del ciclo de vida de una empresa.
Diez de estas áreas se incluyen en la clasificación de este año sobre la facilidad para hacer negocios: apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, obtención de crédito, protección de los inversionistas minoritarios, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y resolución de insolvencia. Doing Business mide también la regulación del mercado laboral, que no está incluida en la clasificación de este año.
Destacados: Costa Rica, Uganda, Kenia, Chipre, Mauritania, Uzbekistán, Kazajstán, Jamaica, Senegal y Benín se sitúan entre las economías que mejoraron más en el periodo 2014/2015 en las áreas medidas por Doing Business.
En conjunto, estas 10 economías son las que presentan la mayor mejoría a nivel global implementaron 39 reformas regulatorias facilitando el hacer negocios.
El África Subsahariana avanza progresivamente, y cuenta con el 30% de las reformas regulatorias encaminadas a facilitar el hacer negocios en 2014/2015, seguida de cerca por Europa y Asia Central.
Los Estados miembros de la Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África fueron particularmente activos: 14 de las 17 economías de la región implementaron reformas regulatorias el año pasado – 29 en total.
Veinticuatro de esas reformas redujeron la complejidad y el costo de los procesos regulatorios, mientras las otras cinco fortalecieron las instituciones legales.
El informe incluye siete casos de estudio: cinco se centran en determinados aspectos legales y regulatorios abarcados por los indicadores nuevos o ampliados que se han introducido este año – en las áreas de manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, comercio transfronterizo y cumplimiento de contratos. Según el análisis, Angola y Chad se encuentran a la cola en la clasificación de los mejores países del mundo para hacer negocios, Fuente: Marruecos Negocios y Banco Mundial .
Doing Business 2016 Africa: mejoras regulatorias


Be the first to comment on "Doing Business 2016 Africa: mejoras regulatorias"