La compañía naviera española Balearia anunció el jueves el próximo lanzamiento de una línea marítima totalmente eléctrica que conectará los puertos de Tarifa, Cádiz y Tánger Ville.

Este proyecto público-privado del primer corredor marítimo 100 % verde entre España y Marruecos contribuirá a la electrificación de las infraestructuras portuarias en ambas orillas del estrecho de Gibraltar, indicó el presidente de Balearia, Adolfo Utor Martínez, durante la presentación de este proyecto en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

La nueva línea será el corredor más rápido y sostenible entre Europa y África, con dos buques eléctricos diseñados específicamente para la conexión Tarifa-Tánger, agregó. También destacó que este proyecto, único en su género a nivel mundial, es un referente en términos de modernización e innovación.

La construcción de los nuevos ferris eléctricos para la ruta Tarifa-Tánger se enmarca en la estrategia de Balearia para lograr la neutralidad de carbono en 2050, señaló.

En esta ocasión, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, afirmó que se trata de un proyecto «innovador, sostenible y vanguardista» que contribuirá a reforzar aún más las conexiones entre Marruecos y España, al tiempo que consolida el proyecto conjunto de ambos países para la organización de la Copa del Mundo 2030.

La Sra. Benyaich subrayó que esta iniciativa representa una oportunidad para Marruecos y España de consolidar su asociación en el ámbito del comercio marítimo y de contribuir a una gestión respetuosa con el medioambiente.

«Este proyecto refleja la visión común de ambos países de transformar los 14 kilómetros que los separan en un ejemplo de cooperación innovadora y sostenible», destacó, señalando que esta iniciativa no solo fortalece los lazos históricos entre Marruecos y España, sino que también abre la puerta a nuevas perspectivas para un futuro respetuoso con el medioambiente y centrado en la prosperidad compartida.

Por su parte, el secretario de Estado español de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero, declaró a la «MAP» que se trata de un «proyecto simbólico que encarna los valores que unen a estos dos países vecinos y hermanos a través de una línea marítima sostenible que conecta el norte y el sur» del Mediterráneo, respondiendo a las exigencias del futuro.

A su vez, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, afirmó que esta primera línea marítima sostenible entre Marruecos y España contribuirá a fortalecer la colaboración y la asociación entre los puertos de ambas orillas del Estrecho, así como los vínculos históricos entre ambos Reinos.

Fuente del artículo:lematin