La filial del grupo marroquí Ynna Holding, África Cable, acaba de invertir 100 millones de dírhams, es decir, alrededor de 9 millones de euros en una fábrica en Casablanca con el objetivo de aumentar el volumen de reciclaje de baterías de automóvil usadas así como la producción de nuevas baterías con las que equipar a los automóviles Dacia que se ensamblen en la fábrica de Renault en Tánger.
De esta manera, los coches de la marca Sandero que salgan de la factoría de la ciudad del Estrecho tendrán en su interior una batería ‘made in Morocco’, lo que supone un total de 200.000 unidades anuales sobre las 348.000 que el grupo francés produce anualmente en Marruecos.
Según fuentes de Renault, el motivo de la elección de África Cable para la producción de las baterías de sus vehículos responde a la fiabilidad mostrada por la empresa en el reciclaje del plomo. A todo ello, hay que añadir medidad de incentivo como las llevadas a cabo por el Ministerio de Medio ambiente, el cual hizo obligatorio en 2014 la retirada de baterías usadas (más de 650.000 anuales), así como la imposición de una ecotasa de 150 dirhams (14 euros) a aquellos compradores de productos nuevos que no devuelvan sus viejas baterías.
Situada en el barrio de Sidi Bernoussi en Casablanca, la planta de Africa Cable se extiende sobre una extensión de tres hectáreas y posee una capacidad de tratamiento de alrededor de 10.000 toneladas de baterías usadas.
Recordar, finalmente que este acuerdo permitirá a Renault reforzar su red de proveedores locales así como aumentar la actual tasa de integración del 40% al 65% en 2023.
Fuente: UsineNouvelle
Be the first to comment on "Dacia llevará baterías ‘made in Morocco’"