La empresa marroquí Dénia, filial del grupo Holmarcom, se está estableciendo en la Villa Internacional de Tecnología de la Información y Biotecnología (VITIB) en Costa de Marfil. Instala una unidad de procesamiento de anacardos, de la cual Costa de Marfil es el principal productor mundial.
Es una inversión importante que la compañía marroquí Dénia, una subsidiaria del grupo Holmarcom, acaba de comprometerse con Costa de Marfil. Ha firmado un memorando de entendimiento con los líderes de la Aldea Internacional de Tecnología de la Información y Biotecnología (VITIB), una empresa a cargo de la promoción y operación de la zona franca ubicada en Grand-Bassam, ubicado a 40 km de Abidjan, para instalar una unidad de procesamiento de anacardos. El acuerdo fue rubricado el 8 de mayo, en presencia del embajador de Marruecos en Costa de Marfil, AbdelmalekKettani. Esta unidad, con una capacidad de procesamiento de anacardo de 10,000 toneladas por año, se dirige al procesamiento de anacardos crudos.
El establecimiento de esta unidad requerirá una inversión de alrededor de 20 millones de euros, o 13.10 billones de francos CFA, y generará unos 500 empleos directos al inicio del proyecto antes de llegar a mil cuando la unidad llegue a su velocidad de crucero. Como recordatorio, Costa de Marfil produjo 725,000 toneladas de anacardos en 2016, destronando a India como el mayor productor mundial. Solo, de esta producción de Costa de Marfil, el 6% se transformó a nivel local. De ahí el bajo valor agregado del sector.
Por lo tanto, el gobierno de Costa de Marfil está comprometido con una política destinada a procesar los productos agrícolas del país, incluidos el cacao y el anacardo. Cabe señalar que la empresa marroquí Dénia pertenece desde 2016 al holding Holmarcom, uno de los mayores grupos privados marroquíes. Se especializa en snacks, frutos secos e ingredientes para la industria alimentaria.
Be the first to comment on "Costa de Marfil: la empresa marroquí Denia invierte en el procesamiento de anacardos"