Suscribete

Conflicto diplomático Suecia-Marruecos ante el posible reconocimiento de la RASD

Marruecos está en pie de guerra económica contra Suecia y sus empresas, y el Gobierno anuncia una campaña de “boicot a las compañías suecas”, en medio de un conflicto diplomático por el posible reconocimiento sueco de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En una conferencia de prensa, el portavoz del Gobierno, Mustafa Jalfi, aseguró que este boicot es una respuesta “a la postura hostil de Suecia” y “en reciprocidad” al boicot que los intereses marroquíes sufren en ese país, y que se centra sobre todo en las compañías que tienen su sede u operan en el Sáhara Occidental. El ministro mencionó también la campaña sueca de movilización en la Unión Europea para votar contra todos los convenios que unen a Marruecos con la UE o algún país europeo, en posible alusión a los acuerdos de pesca euro-marroquíes, que cuentan con gran oposición entre los eurodiputados suecos.
Jalfi calificó de “sistemática” la campaña sueca contra los intereses de Marruecos y criticó que la postura de Estocolmo “no tiene fundamento legal”, argumentando que la ONU reconoce que Marruecos tiene “poder administrativo” sobre el Sáhara Occidental. El ministro añadió que el Ejecutivo marroquí ha llegado a esta decisión de boicot después de haber agotado “la vía política”.
“La postura hostil de Suecia no solo tiene que ver con las tendencias políticas (…), sino que adquirió dimensiones económicas contra el pan de cada día de los miles de familias que trabajan en compañías marroquíes y que han sufrido” por la campaña sueca, aseveró el ministro marroquí.
Como ejemplo del daño que supuestamente sufren las empresas marroquíes, Jalfi habló del fuerte déficit de la balanza comercial: mientras que Marruecos importa de Suecia por valor de casi 17.000 millones de dirhams (1.500 millones de euros), solo exporta por 2.500 millones de dirhams (229 millones de euros).
Jalfi expresó su deseo de que el Gobierno sueco haga “una amplia revisión” de su actitud hacia Marruecos que no solo se limite al reconocimiento de la RASD sino también a toda la campaña económica antimarroquí, y añadió que su Gobierno estará dispuesto a “ir hasta el final” para defender sus intereses.
Una de las consecuencias de este conflicto ha sido la anulación por parte de las autoridades de Casablanca el persmiso para la primera tiemda de Ikea en Marruecos y del Magreb, con el argumento de que faltaba un permiso urbano, y al día siguiente la sede en esa ciudad de la compañía Volvo fue cerrada en aplicación de una orden judicial.
El próximo domingo, una delegación de partidos de la izquierda marroquí ha anunciado un viaje a Estocolmo para presionar al partido socialdemócrata sueco, que encabeza el Gobierno, y que no concrete el posible reconocimiento de la RASD, que sería el primero en Europa.
Fuente: TERRA   .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Conflicto diplomático Suecia-Marruecos ante el posible reconocimiento de la RASD"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*