Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Conexión eléctrica Marruecos-Portugal: en proyecto

La visita de empresarios y responsables económicos portugueses de primer nivel de esta semana anuncia resultados.
Entre otros proyectos de cooperación ibérico-marroquí, destaca el proyecto de interconexión eléctrica con Portugal.
El objetivo es la construcción de una línea con una capacidad de 1.000 megavatios.
Jorge Seguro Sanches -Secretario de Estado de Energía de Portugal-  ha expresado su optimismo respecto del proyecto.
En el mes de mayo serán lanzadas licitaciones para la realización de estudios de viabilidad técnica y financiera, con el objetivo de tener listo el proyecto a finales de año.
Se trata de un paso más hacia la consecución de la ‘autovía’ eléctrica, tras varias reuniones previas en los últimos meses.
Seguro Sanches ha afirmado la voluntad de las partes de no repercutir el coste sobre los consumidores.
La iniciativa permitiría aumentar la resiliencia de las redes eléctricas de ambos países, así como fortalecer lazos económicos Europa-África.
Las conexiones eléctricas entre miembros de la UE permiten ya distribuir eficientemente los excesos y déficits de producción que se producen con regularidad en función de los ciclos estacionales y económicos.
Asimismo, existen ya interconexiones Marruecos-España que superan los 1.200 MW de capacidad.
El norte de África, un mercado de oportunidad En los últimos años, el norte de África ha experimentado un fuerte crecimiento en la demanda de energía eléctrica.
El motivo fundamental: el desarrollo de la región.
Si bien Marruecos recibe ya con regularidad flujos de corriente eléctrica procedentes de España, la región tiene aún gran margen para desarrollar el mercado y contribuir a reducir los elevados precios de la electricidad en Marruecos.
Además de los proyectos de interconexión, están ya en funcionamiento y en construcción varias centrales solares y eólicas que permitirán diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia del petróleo.
Entre ellas, la central Noor de Ouarzazate es en la actualidad la mayor del mundo. El consorcio Medgrid, que agrupa a más de veinte empresas e inversores a ambas orillas del Mediterráneo es el principal impulsor de esta iniciativa.
.

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Conexión eléctrica Marruecos-Portugal: en proyecto"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*