Marruecos se destaca como una de las principales potencias mineras de África, impulsado por su vasta riqueza mineral y una estrategia centrada en la exploración y el procesamiento de estos recursos. Según un informe reciente de la revista Daily Galaxy, el subsuelo marroquí alberga más de 70 minerales estratégicos, lo que ha favorecido la inversión extranjera y consolidado al país como un actor fundamental en la industria minera global.

Las principales reservas minerales de Marruecos se hallan en regiones como Guelmim, la zona oriental y el Sahara. Estas áreas contienen depósitos de metales raros en Jebel Tropic, helio en Guercif, y oro y cobre en el Anti-Atlas. La exploración y extracción de estos recursos están siendo gestionadas por la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas, en colaboración con países como Japón, Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos.

Uno de los aspectos más destacados del sector minero marroquí es su enfoque en la transformación de los minerales antes de su exportación. A diferencia de otros países que envían sus recursos en bruto, Marruecos apuesta por la creación de valor añadido mediante el procesamiento de los minerales, lo que genera empleo y dinamiza la economía nacional

Un catalyseur pour la croissance économique et l’investissement étranger


L’attrait du secteur minier au Maroc a conduit à une forte augmentation des investissements étrangers directs (IED). En 2024, les IED dans le secteur minier ont progressé de 61%, avec plus de 100 projets en cours. Cette dynamique n’a pas seulement renforcé le secteur, mais a également eu un impact positif sur l’économie, stimulant le développement des infrastructures et créant de nouvelles opportunités d’emploi.

Le secteur minier joue également un rôle clé dans la balance commerciale du Maroc, contribuant de manière significative aux exportations du pays. En plus du phosphate, dont le Maroc est le principal producteur mondial, l’extraction et la commercialisation de métaux stratégiques font du pays un fournisseur essentiel dans la chaîne d’approvisionnement mondiale.

Marruecos en el contexto regional e internacional


En el panorama africano, Marruecos se establece como un líder destacado en la minería, compitiendo con potencias como Sudáfrica y la República Democrática del Congo. A nivel global, su abundancia de minerales estratégicos lo convierte en un socio clave para las economías avanzadas, que buscan diversificar sus fuentes de abastecimiento y garantizar el acceso a recursos cruciales para las industrias tecnológica y energética.

Con una visión a largo plazo, Marruecos está invirtiendo en tecnologías de extracción sostenibles y en la exploración de nuevos yacimientos, asegurando un desarrollo minero responsable y perdurable. Dado el vasto potencial de este sector, una gestión adecuada podría consolidar al país como una potencia minera de referencia en los años venideros.

Fuente del artículo:atalayar