Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

China y África refuerzan sus lazos económicos y de seguridad

China renueva su apuesta por África, y en el marco de la cumbre del FOCAC, el Presidente chino Xi Jinping ha anunciado un paquete de ayudas al continente por valor de 55.000 millones de euros.
Esta cifra incluye 4.600 millones de euros en préstamos sin interés y 32.100 en créditos preferenciales y para la exportación.
Además, el presidente chino ha anunciado 1.000 millones de yuanes, el equivalente a 143 millones de dólares, para combatir los efectos de la sequía.
“China se encuentra enormemente preocupada por las malas cosechas motivadas por El Niño en muchos países africanos y aportará mil millones de yuanes en asistencia alimentaria urgente a las naciones afectadas”, declaró Xi.
La relación entre China y África sigue siendo, pese a todo, fundamentalmente económica.
China es desde 2009 el principal socio comercial de la región.
Pero África se ha visto perjudicado por la caída de los precios de las materias primas y la ralentización de la segunda economía del mundo.
La inversión china, que en la última década ha acumulado unos 27.500 millones de euros y que Pekín quiere que llegue a los 92.000 millones para 2020, cayó un 40% en el primer semestre de este año, según las cifras oficiales de su Ministerio de Comercio.
El anuncio de este viernes busca, en parte, compensar esa caída.
Pero también es tradicional que China anuncie ayudas a África durante el FOCAC.
En la edición previa del foro, en 2012, el entonces presidente Hu Jintao prometió asistencia por 18.000 millones de dólares, que un año después elevó a 9.000 millones más.
Pero China no quiere ser solo un actor económico y pretende jugar un papel activo en la seguridad global y en defensa de sus intereses estratégicos. China ha confirmado ya que se encuentra en negociaciones para la creación de lo que sería su primera base militar en el exterior, un centro logístico naval en el pequeño pero estratégico Yibuti.
Es un paso más en su estrategia de modernización, expuesta este año en el libro blanco de su Ministerio de Defensa, para “adaptarse a misiones en diferentes regiones y desarrollar la capacidad de sus fuerzas de combate para diferentes propósitos”.
Fuente: EL PAIS .

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "China y África refuerzan sus lazos económicos y de seguridad"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*