Representantes de CEOE y de CGEM presentarán el Comité Empresarial Hispano-Marroquí en la sede de la Confederación Empresarial.
Inauguran la reunión el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el presidente de CEOE, Juan Rosell y su homóloga en la patronal marroquí CGEM, Miriem Bensalah-Chaqroun.
CEOE y CGEM consideran necesaria una mayor apertura entre los sectores privados y mejorar los instrumentos de cooperación e integración entre las empresas de ambos países.
Los encargados de desarrollar el Comité Empresarial Hispano-Marroquí CEOE-CGEM serán los co-presidentes del mismo, Mario Rotllant y Salah Eddine Kadmiri y con él ambas patronales quieren promover, de manera conjunta, las dos economías mediante sectores prioritarios, como el medioambiente, las energías renovables, las infraestructuras el transporte, el textil o el sector automoción, entre otros; desarrollar las grandes asociaciones y concentrarse en las Pymes, en el marco de la creación de empresas y de inversiones mutuas.
Además, se quiere suscitar el interés común de las empresas españolas y marroquíes y sus extensiones naturales, es decir, África Subsahariana, el mundo árabe y América Latina.
Durante el encuentro se abordarán, además, cuestiones como la cooperación empresarial entre España y Marruecos en terceros mercados, como África Subsahariana y Latinoamérica, y las relaciones entre la Unión Europea y Marruecos.
Asimismo, el vicepresidente de CEOE, Juan Pablo Lázaro y el vicepresidente de la Comisión Logística de la CGEM, Hicham Saadli, explicarán como ambos países pueden crear una plataforma logística para Europa y África Subsahariana.
Por su parte, el director de Formación de la Confederación Empresarial, Juan Carlos Tejeda y el presidente de la Comisión de Formación Profesional, Mohammed Slassi expondrán los diversos proyectos empresariales de ambas organizaciones en el sector de la formación.
A continuación, se presentarán las conclusiones del encuentro y se celebrará un almuerzo, tras el cual, Juan Rosell y Miriem Bensalah-Chaqroun, se trasladarán al Palacio de La Moncloa para presentar la Declaración Conjunta ante los presidentes de Gobierno de España y Marruecos, Mariano Rajoy y su homólogo, Abdelilah Benkirán, respectivamente, en el marco de la Reunión de Alto Nivel (RAN) España-Marruecos.
En Marruecos se encuentran presentes más de 800 empresas españolas, gran parte filiales de multinacionales y numerosas Pymes.
España viene siendo el primer cliente y proveedor del país magrebí, por delante de Francia, lo que da una idea de la especial relevancia de este mercado para la economía española.
Además, Marruecos es el primer destino de las exportaciones españolas al continente africano y el segundo fuera de la UE y es también el primer destino de la inversión española en África.
Desarrollar y fortalecer las relaciones bilaterales son objetivos que revisten especial importancia para los intereses económicos mutuos.
Fuente: Noticias CEOE, Confederación Españaola de Organizaciones Empresariales .
CEOE y CGEM impulsarán el Comité Empresarial Hispano-Marroquí


Busco contacto comercial para ofrecer un servicio empresarial en Marruecos .
Alejandro, jefe de relaciones empresariales en Serlima Total España.
Te: +34-722-777919