Suscribete
[mc4wp_form id="7131"]

Bloqueo Ruso a las naranjas de Egipto: una oportunidad para los cítricos marroquíes

El bloqueo de Rusia a las naranjas de Egipto como represalia al previo rechazo del país árabe de comprar trigo ruso podría tener un efecto positivo sobre las exportaciones de naranjas marroquíes. A esta conclusión ha llegado el presidente de la Asociación de productores  de cítricos de Marruecos (ASPAM), Abdelah Jrid, quien, si bien ha manifestado la necesidad de mostrarse cautos ante el carácter temporal de medidas como el actual bloqueo comercial entre ambos países, ha dejado entrever su entusiasmo por la creación de un comité de alto nivel entre Rabat y Moscú para impulsar las negociaciones en esta materia.

Y es que el país alauí, con más de 200.000 toneladas vendidas a Rusia, ocupa el tercer puesto en el ranking de exportaciones de cítricos hacia el país euroasiático, tan sólo por detrás de Turquía (500.000 toneladas) y Egipto (240.000 toneladas). No en vano, el mayor país del mundo por extensión concentra, junto con la Unión Europea, el 63% de las ventas de cítricos de Marruecos en el extranjero. De hecho, las tensiones comerciales entre Rusia y Egipto llegan en un buen momento para las exportaciones marroquíes de frutas y verduras hacia el país euroasiático, con un incremento del 24 y el 59% respectivamente en lo que va de año.

Recordar que  Rusia compró en 2015 cerca de 150 millones de dólares de cítricos a Egipto, por lo que el bloqueo actual podría ser una gran oportunidad para el sector hortofrutícola marroquí.

Fuente: LesEco

Tal vez le interese:

indegate consulting

Be the first to comment on "Bloqueo Ruso a las naranjas de Egipto: una oportunidad para los cítricos marroquíes"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*