Argentina pone la mirada en la demanda creciente de alimentos en regiones de Medio Oriente y África.
Entre 2015 y 2030 el incremento en el pedido de oleaginosas será de 75 millones de toneladas, es decir un 67% más que lo que demandan hoy.
La región representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas de granos y oleaginosas.
La demanda de estos países es de u$s18 billones, de la cual Argentina participa de un 25%.
Para 2030, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ascendería a u$S30 billones.
En los últimos 40 años el salto en la demanda de cereales y oleaginosos de Asia, Medio Oriente y África fue cubierto por la mayor oferta de América del Norte, Sudamérica -especialmente Brasil-, el Este europeo -Rusia y Ucrania- y Australia.
Entre 2015 y 2030 el incremento en el pedido de oleaginosas será de 75 millones de toneladas, es decir un 67% más que lo que demandan hoy. La pregunta es saber cuánto de ese crecimiento proyectado de la demanda mundial podrá ser capturado por la Argentina. Fuente: Super Campo .
Argentina quiere aumentar sus ventas en África y Oriente Medio


Be the first to comment on "Argentina quiere aumentar sus ventas en África y Oriente Medio"