La epidemia de ébola se ha cebado con África Occidental y ha provocado casi 9.000 muertos, además de un severo impacto económico en los países más afectados.
Sin embargo el continente ha demostrado que tiene unas bases sólidas y sigue creciendo.
El sector turístico, uno de los más sensibles a la crisis, ha aumentado un 2% en 2014, aunque por debajo del crecimiento de 2013.
África resiste y está dispuesta a levantarse de nuevo.
Se hacían negros augurios y pronósticos económicos sobre las consecuencias del ébola en el crecimiento africano, pero las predicciones se han equivocado y muchos países africanos mantendrán crecimientos económicos de entre el 5% y el 7%.
Es cierto que los países más afectados por la epidemia como Guinea, Sierra Leona o Liberia, no tienen un peso importante en la economía continental, ya que solo representan menos de un 1% de la economía africana, y sus economías se sustentan sobre todo en la agricultura, la pesca y la minería. El Banco Mundial ha destinado mil millones de dólares a Guinea, Sierra Leona y Liberia, de los que si bien 518 millones se están enfocando en la respuesta sanitaria a la epidemia y el refuerzo de los sistemas de salud, al menos 450 millones van a ir a sostener el comercio, la inversión y el empleo en estos tres países para intenatar ayudarles en su normalización económica y comercial.
El resto de África sigue creciendo y de las 10 economías que más crecen en el mundo, seis son africanas.
Toda una carta de presentación del potencial del continente.
Así pues, África resiste y va camino de ganarle la batalla al Ébola.
Sigue siendo un continente de oportunidades, aunque también de riesgos, pero es sin lugar a dudas la nueva frontera para los negocios, no solo en el sector extractivo, sino en los bienes de equipo, la industria o los servicios a medida que crece su clase media. Pau Solanilla, Director de Marruecos Negocios .
África sigue creciendo y gana la batalla al Ébola


Be the first to comment on "África sigue creciendo y gana la batalla al Ébola"