África fue el origen de la humanidad y va a ser también determinante en su futuro.
El último informe sobre Perspectivas de Población Mundial elaborado por Naciones Unidas, la población mundial pasará de los 7.300 millones actuales a 8.500 millones para 2030 y 9.700 para 2050 y el continente africano será el responsable de más de la mitad de ese crecimiento, llegando a representar para 2050 el 25% del total de la población.
El crecimiento sigue siendo «especialmente alto» en el grupo de 48 países designados por la ONU como los menos desarrollados del mundo, de los que 27 están en África.
La población de esas naciones más pobres se duplicará en los próximos 15 años y se doblará otra vez para 2050, llegando a representar hasta cerca de 2.000 millones de personas.
Y cuando la vista se fija en el año 2100, habrá 10 países africanos que habrán cuando menos quintuplicado su número de habitantes.
La mayoría del crecimiento proyectado se puede atribuir, según la ONU, «a una corta lista de países con elevada fertilidad, sobre todo en África, o países que ya tienen grandes poblaciones».
Y junto a ese crecimiento de población de África y otros países pobres, lo que marca también las próximas décadas es el envejecimiento de la población.
En ninguna región se dará más que en Europa, donde para 2050, por ejemplo, se espera que el 34% de los habitantes sean mayores de 60 años, comparado al 24% que superan esa edad hoy.
Y esa combinación de factores, sumada a los grandes desequilibrios económicos, hace augurar también el asentamiento de otro fenómeno, la migración, que la ONU analiza desde una perspectiva positiva.
«Movimientos migratorios internos e internacionales pueden ser fuerzas positivas para el desarrollo económico y social ya que ofrecen un mecanismo para reequilibrar los mercados de trabajo y acelerar la difusión de nuevas ideas y tecnologías», reza el informe, que también destaca el potencial de los envíos económicos que los inmigrantes realizan a sus países de destino.
Asimismo, la ONU vaticina que esos inmigrantes serán uno de los factores principales de crecimiento de población en muchos países de altos ingresos, donde pueden representar hasta el 82% de sus aumentos de población..
El informe ayuda a volver la mirada también hacia ciertos países.
Para 2050, por ejemplo, se espera que Nigeria, con casi 400 millones de habitantes previstos, sobrepase a Estados Unidos como el tercero más poblado del mundo, una lista que encabezará dentro de solo siete años India.
Tanto la India como Nigeria aparecen en la lista de nueve países donde en los próximos 35 años se producirá la mitad del crecimiento mundial, de la que también forman parte Pakistán, la República Democrática del Congo, Etiopía, Tanzania, EEUU, Indonesia y Uganda.
Fuente.
El Periodico de Catalunya .
África lidera el crecimiento demográfico del mundo


Be the first to comment on "África lidera el crecimiento demográfico del mundo"