Nigeria ha anunciado su intención de lanzar la ventanilla única portuaria para estimular los intercambios comerciales y ofrecer costos competitivos a los operadores en los puertos nigerianos
Al racionalizar las operaciones, mejorar la transparencia y minimizar los retrasos, ‘este sistema no solo permite realizar ahorros de costos, sino que también contribuye a la facilitación del comercio’, declaró el ministro nigeriano de Economía Marítima y Azul, Adeboyega Oyetola, durante un foro sobre la implementación de la ventanilla única celebrado en Lagos.
Y añadió que la operacionalización de la ventanilla única es una iniciativa vital para aumentar el volumen de intercambios en los puertos, señalando que este proyecto demuestra el compromiso del gobierno de modernizar los procesos comerciales y optimizar el uso de los recursos marinos.
‘La economía marítima y azul de Nigeria representa una mina de oro inexplorada. Abarca una amplia gama de actividades, desde el transporte marítimo y la pesca hasta las energías renovables y el turismo costero’, argumentó el ministro, subrayando que a pesar de su inmenso potencial, la economía marítima y azul enfrenta varios desafíos, como la ineficiencia de las operaciones portuarias, la burocracia y la falta de coordinación entre las partes interesadas.
Para abordar estos desafíos, el ministro destacó la necesidad de establecer la ventanilla única portuaria para promover un ecosistema logístico eficaz, integrado y seguro. En Nigeria, el comercio marítimo representa el 80% de los medios de transporte del comercio internacional. Las actividades se distribuyen entre los seis puertos controlados por la Autoridad Portuaria de Nigeria (NPA), siendo los puertos de Apapa y Tin-Can los dos principales puertos nigerianos para el transporte marítimo.
Fuente del artículo: lobservateur